Dermatología estética

El auge de la medicina estética en México y la crucial importancia de elegir médicos certificados

En los últimos años, la medicina estética ha crecido significativamente a nivel global, con México destacándose como uno de los líderes en este ámbito.
En México, los tratamientos más demandados incluyen el rejuvenecimiento facial, rellenos dérmicos y la toxina botulínica.

En los últimos años, la medicina estética ha experimentado un crecimiento notable a nivel mundial, y México se ha posicionado como uno de los principales actores en este campo. Los procedimientos estéticos, tanto quirúrgicos como no invasivos, han ganado popularidad entre personas de diversas edades y géneros, impulsados por la creciente búsqueda de mejoras en la apariencia personal.

Sin embargo, con el aumento de la demanda también surge la necesidad de garantizar que los tratamientos sean realizados por médicos certificados, lo que asegura no solo la calidad de los resultados, sino también la seguridad de los pacientes. La creciente oferta de tratamientos ha hecho que la población sea más consciente de la importancia de acudir a profesionales capacitados para evitar complicaciones.

El mercado estético en México: Un crecimiento constante

México está entre los cinco lugares a nivel mundial que destacan por el desarrollo de cirugías estéticas, según el Estudio Global de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) 2021. Solo en ese año, se realizaron más de 486 000 cirugías estéticas en el país, destacando procedimientos como la liposucción, el aumento de senos y la abdominoplastia​.

Además, los tratamientos no invasivos también han tenido un auge considerable, con el uso de toxina botulínica (Botox) y rellenos dérmicos siendo algunos de los más solicitados.

Este crecimiento se refleja en la evolución del mercado mexicano, que ha visto un aumento constante desde la pandemia. Según el informe de ISAPS, los procedimientos no quirúrgicos representaron casi la mitad del total de tratamientos estéticos realizados a nivel mundial en 2021​, con México consolidándose como un referente en América Latina en cuanto a la demanda de estos procedimientos.

La importancia de acudir a médicos certificados

Es esencial que los pacientes prioricen su seguridad y acudan solo a médicos certificados que ofrezcan garantías en la calidad de los procedimientos.

Con el auge de la medicina estética, acudir a un médico certificado es fundamental para asegurar el éxito de los tratamientos y la salud del paciente. La certificación médica garantiza que el profesional ha recibido una formación rigurosa y cuenta con la experiencia necesaria para realizar procedimientos estéticos de manera segura y eficaz .

Según el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER), es esencial que los pacientes verifiquen la certificación de sus médicos para evitar complicaciones graves, como infecciones y resultados no deseados.

Este tipo de complicaciones ha ido en aumento con la proliferación de clínicas que ofrecen precios bajos y procedimientos de calidad cuestionable. De acuerdo con expertos, la falta de regulación en el sector ha permitido que personas sin la preparación adecuada realicen tratamientos que pueden ser peligrosos .

¿Cómo verificar la certificación de un médico?

Existen varias formas de comprobar que un médico está certificado en México. Tanto el CMCPER como la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) ofrecen plataformas en línea donde los pacientes pueden consultar si un profesional está acreditado . Además, es recomendable investigar la trayectoria del médico y leer opiniones de otros pacientes para tener una visión más completa.

La transparencia en el proceso de certificación es crucial. Muchos médicos comparten su credencial en sus sitios web o redes sociales, lo que permite a los pacientes verificar su formación y experiencia antes de someterse a cualquier procedimiento estético.

Procedimientos más solicitados

En México, los tratamientos más demandados incluyen el rejuvenecimiento facial, rellenos dérmicos y la toxina botulínica. Estos procedimientos se han vuelto populares debido a su efectividad y tiempos de recuperación más rápidos en comparación con las cirugías tradicionales. Según el estudio de ISAPS, en 2021, se realizaron más de 14 millones de procedimientos no quirúrgicos a nivel mundial, lo que subraya el atractivo creciente de estos tratamientos .

Entre los tratamientos más destacados se encuentran:

  • Toxina botulínica (Botox): Usado principalmente para reducir arrugas y líneas de expresión, su popularidad sigue en aumento debido a resultados inmediatos.
  • Rellenos dérmicos: Utilizados para aumentar el volumen de labios y mejillas, estos tratamientos no invasivos ofrecen resultados temporales que pueden ajustarse a las preferencias del paciente.
  • Peeling químico y microdermoabrasión: Procedimientos que mejoran la textura y el tono de la piel, ideales para quienes buscan un rejuvenecimiento facial sin cirugía.

El crecimiento del mercado de la medicina estética en México es innegable, y su popularidad sigue en aumento. Sin embargo, es esencial que los pacientes prioricen su seguridad y acudan solo a médicos certificados que ofrezcan garantías en la calidad de los procedimientos y la seguridad de los mismos.

La medicina estética, si bien ofrece grandes beneficios, también conlleva riesgos que deben ser gestionados adecuadamente. La experiencia y profesionalismo del médico que realiza el tratamiento son cruciales para asegurar resultados óptimos y la satisfacción del paciente.

En este entorno en constante evolución, la educación y la información son herramientas fundamentales para que los pacientes tomen decisiones informadas sobre su salud estética. Acudir a médicos certificados no solo asegura resultados de calidad, sino que también brinda tranquilidad a los pacientes, quienes pueden disfrutar de los beneficios de la medicina estética con confianza.

En Albya no solo tienes acceso a médicos certificados, sino que, además puedes comparar entre profesionales y elegir la opción que mejor se ajuste a lo que buscas, según tu región y agenda. Consulta todos los servicios disponibles aquí. 

¿Qué es Albya? Razones Poderosas para Elegir Esta Plataforma Innovadora